• Juegos sensoriales :

    • Descripción : Estos juegos están diseñados para estimular los sentidos del niño (vista, oído, tacto, gusto y olfato). Ayudan a los bebés y niños pequeños a explorar su entorno y desarrollar habilidades cognitivas y motoras.
    • Ejemplos : juguetes texturizados, sonajeros, libros táctiles, pelotas sensoriales, juegos con agua o arena.
    • Beneficios : Fomenta la curiosidad, mejora la percepción sensorial y mejora el desarrollo motor fino y grueso.
  • Juegos de construcción:

    • Descripción : Los juegos de construcción, como bloques de construcción, juguetes apilables o rompecabezas, son excelentes para desarrollar habilidades de resolución de problemas y coordinación motora.
    • Ejemplos : bloques de madera, sets LEGO, vasos apilables y rompecabezas de piezas grandes.
    • Beneficios : Mejora la concentración, el pensamiento lógico, la coordinación mano-ojo y la creatividad. Ayuda a los niños a comprender conceptos espaciales y a resolver problemas de forma independiente.
  • Juego imaginativo (juegos de rol) :

    • Descripción : Estos juegos permiten a los niños imitar roles o actividades cotidianas que observan en su entorno. Son esenciales para el desarrollo social, emocional y cognitivo.
    • Ejemplos : juegos de cocina, kits de médico, juguetes de animales, disfraces y muñecas o figuras de acción.
    • Beneficios : Fomenta la imaginación, la empatía, el juego cooperativo y ayuda a los niños a comprender el mundo que los rodea mientras desarrollan el lenguaje y las habilidades sociales.